• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Sercatolico

Sercatolico

MENUMENU
  • Actualidad
  • Devocionario
    • Sagrada Eucaristía
    • Devoción a la Santísima Trinidad
    • Devoción a Dios Padre
    • Devoción a Nuestro Señor Jesucristo
    • Devoción al Espíritu Santo
    • Devoción a la Virgen María
    • Devoción a San José
    • Devociones varias
    • Devociones para estos tiempos de tribulación
  • Nuestra Fe
    • Biblia
      • Vaticana
    • Vida de Jesús
    • Catecismo católico 1997
    • Código de derecho canónico
    • Lecturas varias
Portada » Acerca de la imágen

Acerca de la imágen

23 de febrero de 2014 by tobiaswolf

Acerca de la imágen [1]

BREVE HISTORIA DEL SANTÍSIMO CRISTO

Esta santa imagen, milagrosa desde el principio, fue tallada en Madrid, en el año 1630, por el célebre escultor Domingo de Rioja y por encargo de la Sierva de Dios Francisca de Oviedo y Palacios.

Después de vencer muchas dificultades, pudo, al fin, Francisca de Oviedo sacar al Santísimo Cristo de la Corte, en donde realizó innumerables prodigios, y traerlo a Serradilla.

Viéndose obligada a hacer parada en Plasencia, sucedió en esta ciudad lo mismo que en Madrid: comenzó el Santísimo Cristo a hacer tantos milagros, que ya le fue imposible a la beata Francisca sacarlo de allí.

Por fin, el sábado, 13 de abril de 1641, esta imagen pudo hacer su entrada triunfal en Serradilla, donde se sigue venerando.

Años después, en 1650, y por expresa voluntad de Dios, se fundó en Serradilla (Extremadura), Diócesis de Plasencia, el Monasterio de MM. Agustinas Recoletas, pasando el Santísimo Cristo a tomar posesión de esta Santa Casa y Santuario, como Rey y Señor, y desde cuyo Trono de Amores se complace en. derramar un torrente de gracias y bendiciones sobre los fieles que, con fe y amor, se postran a sus pies.

Las MM. Agustinas Recoletas quedaron constituidas, desde entonces y para siempre, en sus más fieles hijas, esposas y guardianas, ofrendando sus vidas ante El en holocausto de amor, reparación, intercesión y alabanza, en nombre de todos los hombres, sus hermanos, al mismo tiempo que velando por el mayor ornato y esplendor de su culto y gloria.

Su fiesta se celebra el 14 de septiembre.


1. Texto extraído de un folleto de las MM. Agustinas Recoletas. Monasterio del Santísimo Cristo de la Victoria. 10530 Serradilla. Cáceres. España.

Publicado en: Acerca de la imágen Etiquetado como: Jesucristo, Santísimo Cristo de la Victoria

© Copyright - Ser Catolico a - Información Legal - Política de Privacidad - Mapa Web

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar